ZEROWATERLOSS.WORLD
una visión con futuro

Jürg Brand, Pascal Tschopp & equipo de dirección VONROLL HYDRO

La cantidad de agua en nuestro planeta ha sido la misma desde que se formó, y si el hombre es en un 80% agua, esta es la misma agua que hace millones de años era la base de la vida de dinosaurios y helechos. Como un pensador de cortas miras, uno podría concluir el capítulo ZEROWATERLOSS.WORLD en este punto y dedicarse a la búsqueda del Dino en el propio cuerpo. Pero los pensamientos girarían una y otra vez en torno al agua como base y portadora de la vida. Tarde o temprano uno se preguntaría si la portadora recuerda las cargas transportadas, a dónde se lleva el agua, y si, además del tema de la cantidad, hay también una cualidad: ¿qué tipo de agua tomamos? y ¿cuál es el precio del agua de buena calidad?, ¿puede el agua siquiera tener un precio? ¿Se debe tratar el igual el agua para piscinas que la destinada para cocinar y ducharse?

Después de años de tratar estas cuestiones, VONROLL HYDRO ha desarrollado la declaración de misión ZEROWATERLOSS.WORLD y así ha creado la base para la renovación de la industria de VONROLL. Los fabricantes de componentes de infraestructura para el suministro de agua tienen una historia llena de acontecimientos detrás de ellos y frente a ellos. La industria, que ha logrado sólidos resultados durante décadas, se ha encontrado cada vez con más dificultades en los últimos años. Nombres conocidos han sido comprados por fondos de inversión o corporaciones grandes o bien están a la venta en la actualidad. Otros prueban suerte dando su nombre para hacer que productos hechos en Asia parezcan "europeos". En general, se trata de un intento de superar una crisis en la autoimagen de nuestra industria con enfoques convencionales de gestión empresarial. La atención se centra en los puntos de referencia y en las consideraciones de economía de escala. Se pone el foco en los productos y observación de la competencia, pero no en la cuestión fundamental, el agua. VONROLL HYDRO también ha tenido que aprender que la mejor tubería, el hidrante más innovador, no es un fin en sí mismo, sino que forma parte de una tarea mayor, a saber, el suministro seguro de agua en perfecta calidad. Aquí es donde comenzó el sector de la industria para infraestructuras y aquí es donde debe volver a centrarse.

ZEROWATERLOSS.WORLD es un desafío global. El verano de 2003 fue el primero en mostrar incluso a los países europeos ricos en agua lo vulnerables que son los cimientos de nuestra calidad de vida, y el pasado 2018 refrescó la memoria (a menudo desplazada). En otros lugares, se ha observado una disminución de los niveles de agua subterránea durante años. Una parte importante de los movimientos migratorios mundiales puede deberse a la creciente escasez de agua o a conflictos relacionados con el control de las reservas de agua. Además de los cambios climáticos, el crecimiento de la población, las exigencias del nivel de vida, la sobreexplotación y la ignorancia son las principales causas de la escasez de agua. Las imágenes de la desaparición del Mar de Aral son bien conocidas: amarres para barcos en medio del desierto. Pero el problema está en otro mundo y por lo tanto no es asunto nuestro. Aparentemente. En el NZZ del 9 de marzo de 2019, Australia también informa desde nuestro mundo bajo el título "Australia está luchando por las últimas gotas". El sistema fluvial más grande del continente está amenazado por las grandes explotaciones agrícolas.

Los propios autores han experimentado varias veces cómo en países que tienen que producir agua de forma intensiva con plantas desalinizadoras, más del 50% del agua potable se pierde en el camino hacia los consumidores. Sin embargo, como las estadísticas y los informes oficiales sitúan las pérdidas de agua entre el 10 y el 20%, no se toman medidas para solucionarlo: un 50% de pérdida de agua es un problema de imagen.

Suiza, que está estructurada y controlada a pequeña escala, no parece que tenga problemas de agua. El valor de los trabajos de mantenimiento y renovación de la red a tiempo es aceptado como norma y el agua tiene el precio correcto. Sin embargo, todo esto sirve de poco si, como sucedió en 2003, le solicitan que vacíe sus depósitos porque si no, las cosechas en Lombardía se secarán. El agua es un bien casi completamente inelástico. Mientras esté disponible, no vale nada; si escasea, comienzan los conflictos. La prevención de la miseria masiva futura comienza hoy: a través del respeto por la base de nuestras vidas.

ZEROWATERLOSS.WORLD quiere hacer una contribución para asegurar que damos al agua la importancia que tiene. En consecuencia, ZEROWATERLOSS ha sido desarrollado por VONROLL HYDRO como un concepto abierto. HYDROPORT, la base tecnológica de la estrategia ZEROWATERLOSS, es un software de visualización e inventario desarrollado por los ingenieros digitales de VONROLL INFRATEC en Emmenbrücke y Cracovia, que informa de fugas, manipulaciones y problemas de calidad registrados mediante la tecnología ORTOMAT MTC, así como del estado de los trabajos de mantenimiento. No se trata de vender productos VONROLL, sino de hacer de ZEROWATERLOSS una realidad en todo el mundo. La atención se centra en nuestro compromiso con el agua limpia y segura como base para toda la vida en nuestro planeta y no en la maximización del beneficio de un fabricante innovador. Por consiguiente, HYDROPORT está abierto a todos los productos de todos los fabricantes del mundo. Para los países donde las infraestructuras son tratadas como secretos de estado, existen versiones independientes de HYDROPORT. Todos los datos de HYDROPORT pertenecen al cliente respectivo y no son recopilados y utilizados por ZEROWATERLOSS.WORLD para fines comerciales.

ZEROWATERLOSS no está disponible de forma gratuita. Se necesita la voluntad de los responsables para elegir la calidad. Dado que los acuerdos actuales de la OMC y los acuerdos comerciales, así como los procedimientos presupuestarios nacionales y locales, favorecen la construcción de soluciones de bajo coste (y, por lo tanto, la contratación de largas rutas de transporte y una logística compleja), se requiere una gran cantidad de información y persuasión en este ámbito. El banal eslogan electoral 'la tacañería mola” debe ser contrarrestado con una actitud de valor hacia la cultura y la calidad del agua, aunque esto no pueda reflejarse en simples fórmulas de licitación y adjudicación.

Comprometámonos hoy con ZEROWATERLOSS.WORLD, para que las generaciones venideras puedan tener agua de perfecta calidad a su disposición.

VONROLL HYDRO

The Wait for Water

Vale la pena una visita de 3 minutos a Matt Damon en YouTube " The Wait for Water ".

Zero Waterloss Blog

por Joel Gex

Italia pide agua de los embalses suizos

En algunas regiones del norte de Italia prácticamente no llueve desde hace meses. El río Po casi se ha secado. Los agricultores italianos temen por su cosecha. Ahora se supone que Suiza ayuda.

Leer más...

por Marketing

Ahora Suiza también tiene que ahorrar agua por el calor

Suiza es el castillo de agua de Europa. Tenemos innumerables depósitos de agua en nuestro país. Pero los lagos y los ríos de Suiza sienten cada vez más el calor.

Leer más...

por Marketing

CÓMO AHORRA RECURSOS HÍDRICOS EL BMW GROUP.

Para la producción de vehículos se necesitan grandes cantidades de agua. Mediante el uso de tecnologías innovadoras, la red mundial de producción del BMW Group contribuye de forma significativa a reducir el consumo de este preciado recurso.

El agua es la base de la vida en nuestro planeta. Pero este recurso vital es cada vez más escaso en todo el mundo. Por ello, para BMW Group, el uso responsable del agua es una preocupación muy importante desde hace décadas.

Leer más...

por Marketing

Alertan de la 'fuga' de plantaciones de ajo de Córdoba a otras regiones por la falta de agua para los riegos

El vicepresidente de la Mesa Naciona del Ajo, Miguel del Pino, indica que hay productores que se llevan sus cultivos a Castilla-La Mancha.

El presidente de la sectorial del ajo de Asaja Córdoba y vicepresidente de la Mesa Nacional del Ajo, Miguel del Pino, advirtió ayer de que la sequía que puede afectar a la producción en próximos meses, especialmente en la zona de Montalbán, desde donde los agricultores ya han trasladado algunas plantaciones a otras zonas de Andalucía y Castilla-La Mancha al tener aguas subterráneas que permitan el desarrollo del ajo.

Leer más...

por Marketing

El retroceso de los glaciares en todo el mundo se ha acelerado

Un equipo de investigación internacional en el que participa la ETH Zürich (Escuela Politécnica Federal de Zúrich) muestra que casi todos los glaciares del mundo se están volviendo cada vez más finos y están perdiendo masa cada vez más rápido. Se trata del estudio más completo y preciso de este tipo llevado a cabo hasta ahora.

Leer más...

por Marketing

Llamamiento multisectorial a favor de la protección del agua

El agua como elixir de la vida: el Día Mundial del Agua pone el foco en la protección de las aguas potable y subterránea. En el parlamento del Land de Baviera, el partido de Los Verdes exige al gobierno que acelere la implementación de las medidas. Varios sectores ponen en marcha iniciativas propias.

Leer más...

por Marketing

Suiza también sufre ataques: los productores de agua potable invierten en seguridad

Hackers envenenan instalaciones de agua potable en Florida
Los hackers han modificado a golpe de clic la mezcla de ingredientes del agua potable en Florida y han aumentado por cien la proporción de un producto químico. En Suiza también han intentado atacar instalaciones de agua potable.

Leer más...

por Marketing

¿Es la "crisis del agua" una consecuencia del cambio climático? Los ecologistas dan la alarma

Los ecologistas reclaman un cambio de mentalidad. Consideran que Alemania se encuentra en una "crisis del agua" como consecuencia del cambio climático. Disparan la alarma y reciben apoyo.

Leer más...

por Marketing

Día Mundial de los Océanos: esa alcantarilla es el principio del mar

Hoy es el Día Mundial de los Océanos y no puedo evitar acordarme de un viaje que tuve la suerte de hacer el verano pasado. Nos embarcamos en nuestro barco, el Esperanza, como parte de la expedición de Polo a Polo de Greenpeace para investigar la cantidad de microplásticos que hay en el mar, en concreto en el de los Sargazos, en las islas Bermudas.

Leer más...

Boletín Zero Waterloss  

Suscríbase aquí y sea el primero en recibir las últimas noticias de ZERO WATERLOSS.