ZEROWATERLOSS.WORLD
una visión con futuro

Jürg Brand, Pascal Tschopp & equipo de dirección VONROLL HYDRO

La cantidad de agua en nuestro planeta ha sido la misma desde que se formó, y si el hombre es en un 80% agua, esta es la misma agua que hace millones de años era la base de la vida de dinosaurios y helechos. Como un pensador de cortas miras, uno podría concluir el capítulo ZEROWATERLOSS.WORLD en este punto y dedicarse a la búsqueda del Dino en el propio cuerpo. Pero los pensamientos girarían una y otra vez en torno al agua como base y portadora de la vida. Tarde o temprano uno se preguntaría si la portadora recuerda las cargas transportadas, a dónde se lleva el agua, y si, además del tema de la cantidad, hay también una cualidad: ¿qué tipo de agua tomamos? y ¿cuál es el precio del agua de buena calidad?, ¿puede el agua siquiera tener un precio? ¿Se debe tratar el igual el agua para piscinas que la destinada para cocinar y ducharse?

Después de años de tratar estas cuestiones, VONROLL HYDRO ha desarrollado la declaración de misión ZEROWATERLOSS.WORLD y así ha creado la base para la renovación de la industria de VONROLL. Los fabricantes de componentes de infraestructura para el suministro de agua tienen una historia llena de acontecimientos detrás de ellos y frente a ellos. La industria, que ha logrado sólidos resultados durante décadas, se ha encontrado cada vez con más dificultades en los últimos años. Nombres conocidos han sido comprados por fondos de inversión o corporaciones grandes o bien están a la venta en la actualidad. Otros prueban suerte dando su nombre para hacer que productos hechos en Asia parezcan "europeos". En general, se trata de un intento de superar una crisis en la autoimagen de nuestra industria con enfoques convencionales de gestión empresarial. La atención se centra en los puntos de referencia y en las consideraciones de economía de escala. Se pone el foco en los productos y observación de la competencia, pero no en la cuestión fundamental, el agua. VONROLL HYDRO también ha tenido que aprender que la mejor tubería, el hidrante más innovador, no es un fin en sí mismo, sino que forma parte de una tarea mayor, a saber, el suministro seguro de agua en perfecta calidad. Aquí es donde comenzó el sector de la industria para infraestructuras y aquí es donde debe volver a centrarse.

ZEROWATERLOSS.WORLD es un desafío global. El verano de 2003 fue el primero en mostrar incluso a los países europeos ricos en agua lo vulnerables que son los cimientos de nuestra calidad de vida, y el pasado 2018 refrescó la memoria (a menudo desplazada). En otros lugares, se ha observado una disminución de los niveles de agua subterránea durante años. Una parte importante de los movimientos migratorios mundiales puede deberse a la creciente escasez de agua o a conflictos relacionados con el control de las reservas de agua. Además de los cambios climáticos, el crecimiento de la población, las exigencias del nivel de vida, la sobreexplotación y la ignorancia son las principales causas de la escasez de agua. Las imágenes de la desaparición del Mar de Aral son bien conocidas: amarres para barcos en medio del desierto. Pero el problema está en otro mundo y por lo tanto no es asunto nuestro. Aparentemente. En el NZZ del 9 de marzo de 2019, Australia también informa desde nuestro mundo bajo el título "Australia está luchando por las últimas gotas". El sistema fluvial más grande del continente está amenazado por las grandes explotaciones agrícolas.

Los propios autores han experimentado varias veces cómo en países que tienen que producir agua de forma intensiva con plantas desalinizadoras, más del 50% del agua potable se pierde en el camino hacia los consumidores. Sin embargo, como las estadísticas y los informes oficiales sitúan las pérdidas de agua entre el 10 y el 20%, no se toman medidas para solucionarlo: un 50% de pérdida de agua es un problema de imagen.

Suiza, que está estructurada y controlada a pequeña escala, no parece que tenga problemas de agua. El valor de los trabajos de mantenimiento y renovación de la red a tiempo es aceptado como norma y el agua tiene el precio correcto. Sin embargo, todo esto sirve de poco si, como sucedió en 2003, le solicitan que vacíe sus depósitos porque si no, las cosechas en Lombardía se secarán. El agua es un bien casi completamente inelástico. Mientras esté disponible, no vale nada; si escasea, comienzan los conflictos. La prevención de la miseria masiva futura comienza hoy: a través del respeto por la base de nuestras vidas.

ZEROWATERLOSS.WORLD quiere hacer una contribución para asegurar que damos al agua la importancia que tiene. En consecuencia, ZEROWATERLOSS ha sido desarrollado por VONROLL HYDRO como un concepto abierto. HYDROPORT, la base tecnológica de la estrategia ZEROWATERLOSS, es un software de visualización e inventario desarrollado por los ingenieros digitales de VONROLL INFRATEC en Emmenbrücke y Cracovia, que informa de fugas, manipulaciones y problemas de calidad registrados mediante la tecnología ORTOMAT MTC, así como del estado de los trabajos de mantenimiento. No se trata de vender productos VONROLL, sino de hacer de ZEROWATERLOSS una realidad en todo el mundo. La atención se centra en nuestro compromiso con el agua limpia y segura como base para toda la vida en nuestro planeta y no en la maximización del beneficio de un fabricante innovador. Por consiguiente, HYDROPORT está abierto a todos los productos de todos los fabricantes del mundo. Para los países donde las infraestructuras son tratadas como secretos de estado, existen versiones independientes de HYDROPORT. Todos los datos de HYDROPORT pertenecen al cliente respectivo y no son recopilados y utilizados por ZEROWATERLOSS.WORLD para fines comerciales.

ZEROWATERLOSS no está disponible de forma gratuita. Se necesita la voluntad de los responsables para elegir la calidad. Dado que los acuerdos actuales de la OMC y los acuerdos comerciales, así como los procedimientos presupuestarios nacionales y locales, favorecen la construcción de soluciones de bajo coste (y, por lo tanto, la contratación de largas rutas de transporte y una logística compleja), se requiere una gran cantidad de información y persuasión en este ámbito. El banal eslogan electoral 'la tacañería mola” debe ser contrarrestado con una actitud de valor hacia la cultura y la calidad del agua, aunque esto no pueda reflejarse en simples fórmulas de licitación y adjudicación.

Comprometámonos hoy con ZEROWATERLOSS.WORLD, para que las generaciones venideras puedan tener agua de perfecta calidad a su disposición.

VONROLL HYDRO

The Wait for Water

Vale la pena una visita de 3 minutos a Matt Damon en YouTube " The Wait for Water ".

Zero Waterloss Blog

por Marketing

Día Mundial de los Océanos: la oferta y la demanda de agua están desequilibradas

El Día Mundial de los Océanos se celebra cada 8 de junio. Una celebración que trata de reconocer la importancia de los océanos para todas las especies como principal pulmón del planeta y que llama a lograr el equilibrio ecológico acuático y terrestre. Thomas Trsan, ESG & Impact Analyst de Vontobel AM, nos hablan de las necesidades de agua de la humanidad.

Leer más...

por Marketing

Una rotura en una conducción deja sin agua al barrio de A Graña

El barrio de A Graña sufre desde primera hora de esta mañana un corte de agua por una avería en la red.

Leer más...

por Marketing

La extinción del glaciar del Veleta: la antesala de la pérdida de agua en Sierra Nevada

Los estragos del cambio climático no dejan indiferente a nadie. El clima está cambiando a pasos agigantados y es una realidad visible para todos. Y el glaciar del Veleta no es una excepción. 

Leer más...

por Marketing

Concentración de pesticidas hasta 27 veces por encima del valor límite

Los datos indican los lugares en los que la concentración de pesticidas es muy superior al valor límite válido actualmente. Algunos críticos hablan de fracaso de las autoridades.

Leer más...

por Marketing

Una tubería rota en Manhattan provoca un río en Broadway y grandes retrasos en el metro

Por desgracia, es posible que las tuberías rotas sean la toma de contacto de la gente con las infraestructuras de agua potable o de aguas residuales que cuenta con mayor repercusión mediática. Y, de todo lo que podría suceder, nada destaca tanto como lo que ocurre en la ciudad más grande del país.

Leer más...

por Marketing

Desastre ambiental en el Besòs por un fuego en una química

El incendio en una fábrica de Montornès obligó a confinar a la población y contaminó de vertidos tóxicos un afluente del río

Leer más...

por Marketing

Los concellos tienen tres años para reducir las pérdidas de agua en la red

La Xunta prevé crear un impuesto para las fugas que superen el 20 % del suministro

Leer más...

por Marketing

«Apenas puedo dormir por el olor»

Llegó hasta la casa de Ulrich Siegenthaler, en Muolen (San Galo, Suiza), la noche del sábado por la rotura de una cañería. No ha sido la primera vez. El ayuntamiento conocía el riesgo.

Leer más...

por Marketing

Una fuga en la tubería de transporte provoca un nuevo corte de agua

Aguas de Montilla plantea diseñar más «puntos alternativos» de suministro

Leer más...

por Marketing

Una avería en una tubería de la avenida Juan Carlos I inunda un tramo y otras vías

Ayer, sobre las 8 de la mañana, se produjo una avería fortuita en una tubería de abastecimiento de 150 milímetros de diámetro de fibrocemento en la Avenida Juan Carlos I, a la altura de la Calle Sagrajas.

Leer más...

Boletín Zero Waterloss  

Suscríbase aquí y sea el primero en recibir las últimas noticias de ZERO WATERLOSS.