Para que el agua de los municipios no se filtre entre los conductos
por Marketing
Gran parte de las tuberías de agua potable del cantón del Jura están muy deterioradas. Entre el depósito y el grifo del agua se pierde alrededor del 50 % del agua potable. Un municipio de la región lucha con éxito para solucionarlo, bien acompañado por todo el país.
Porrentruy protege celosamente sus conductos de agua: no debe desperdiciarse ni una sola gota de agua potable. Con sondas de vigilancia recién instaladas en los pozos de agua existentes debajo de la pequeña ciudad del cantón del Jura, las autoridades controlan actualmente el ruido, la presión y el consumo de las tuberías de agua.
La vigilancia sistemática de los conductos de agua del municipio se hizo necesaria al empeorar sensiblemente el estado de las infraestructuras de red antes del año 2008. Los responsables debían enfrentarse a constantes fugas en los conductos. «La situación era realmente difícil. En aquella época se perdía casi el 50 % del agua potable. Eran unas condiciones insostenibles», afirma el concejal del FDP Gabriel Voirol al programa «Schweiz Aktuell».
Aprobada una ley contra las pérdidas de agua
El progresivo deterioro obligó a Porrentruy a actuar. Y tuvo éxito: tras la instalación del sistema de vigilancia, este municipio del cantón del Jura logró reducir la pérdida de agua del 48 al 12 % en un plazo de seis años.
Pero no todos los municipios del Jura recorren el mismo camino que Porrentruy. Por este motivo, la pérdida de agua en el distrito de Delémont alcanza actualmente el 33 %, según «Schweiz Aktuell». En Ajoie, incluso el 50 %. Motivo suficiente para que las instituciones políticas aprueben una nueva ley. Esta ley obliga a todos los municipios del cantón del Jura a subir el precio del agua lo suficiente como para que esos ingresos permitan restaurar los conductos de agua. Este ley entró en vigor el pasado mes de febrero.
También otras regiones de Suiza luchan con éxito contra la pérdida de agua potable: a la cabeza de todas ellas el cantón de Basilea-Campiña. Mientras que el año 2012 se perdía en la región hasta el 20 % del agua potable, el pasado año el cantón logró contener las pérdidas hasta un 13,4 %.
Coira apuesta por la vigilancia online
La ciudad de Coira registró el pasado año una pérdida de agua potable del 13,1 %. «No solo se trata de pérdidas por fugas, sino también de consumos desmedidos, como por ejemplo de agua de bocas de incendio, o de diferencias de medición por desfases temporales en las lecturas de contadores», afirma Marco Gabathuler, miembro del consejo de administración del actual proveedor de energía de la ciudad IBC Energie Wasser Chur. Por tanto, la verdadera pérdida por fugas se sitúa entre el cinco y el diez por ciento.
Gabathuler interpreta esta cifra como un éxito, si se tiene en cuenta que el promedio nacional se sitúa en el 14 %. El miembro del consejo de administración desvela enseguida la receta del éxito de esta ciudad del cantón de los Grisones: «Contamos con una vigilancia de fugas online que notifica inmediatamente la presencia de fugas y permite así una rápida reparación. Esto influye positivamente en el volumen de pérdida por fugas», comenta Gabathuler.
Zúrich apenas pierde agua
Las reducidas pérdidas de agua son tanto más gratificantes si te tiene en cuenta el hecho de que la infraestructura de red de Coira cuenta con una edad media avanzada. Aunque no se ha podido determinar la antigüedad exacta de los conductos de agua. La asociación suiza del sector del gas y del agua (SVGW) presupone que las tuberías de agua potable tienen entre 50-80 años.
Pero la empresa de suministro de energía del cantón de los Grisones no quiere dormirse en los laureles. Muy al contrario, invierte anualmente hasta un dos por ciento en la infraestructura de red de la ciudad. Según Gabathuler, para el año en curso se han invertido cerca de cinco millones de francos suizos en la rehabilitación. En toda Suiza, las inversiones en infraestructuras hídricas alcanzan aproximadamente los 880 millones de francos.
Mientras que la ciudad de Berna registró el pasado año una pérdida de agua potable del 10 %, la ciudad de Zúrich es actualmente líder en la contención de pérdidas de agua, según sus propios datos. Según esta información, Zúrich perdió en el año 2014 un 4,9 % del total de su agua. El pasado año, la ciudad de Ulrico Zuinglio registró una cifra del 4,7 %.
Las centrales de abastecimiento de agua de Zúrich atribuyen estos niveles récord a un control intensivo de los conductos de agua y al mantenimiento continuo de las tuberías. Además, afirman que la ciudad de Zúrich invierte sustanciales recursos financieros en el mantenimiento de la red. En la metrópolis económica se invirtieron cerca de 23 millones de francos en total en la rehabilitación y renovación de las instalaciones de red.
SRF, Para que el agua de los municipios no se filtre entre los conductos: https://www.srf.ch/news/schweiz/damit-das-gemeinde-wasser-nicht-zwischen-den-leitungen-versickert , consultado el 25.06.2019.